Talleres de Divulgación de la Ciencia

En el mes de febrero de 2019 se realizaron se realizaron dos talleres de divulgación de la ciencia:

Taller 1: “DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MEDIOS ESCRITOS”

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), a través de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (Somedicyt) impartieron dicho Taller que fue dirigido a divulgadores, investigadores y responsables de comunicación social de universidades y centros de investigación.

El objetivo del taller fue que los participantes se introdujeran al concepto, las principales estrategias y los diversos públicos de las acciones de divulgación de la ciencia y la tecnología; conocieran y analizaran la estructura y características esenciales de un artículo de divulgación; y practicaran la búsqueda de información confiable para artículos de divulgación y la redacción de éstos.

Dicho taller tuvo una duración de 12 Hrs., por lo que fue impartido en 2 sesiones los días 8 y 9 de febrero de 2019, de 2:00 a 8:00 p.m. y de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., respectivamente, en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), quien prestó sus instalaciones para tal fin.

El taller lo impartió el C. Sergio de Régules, quien es físico y divulgador en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.

Acudieron al taller divulgadores (as), investigadores (as) y profesores (as) de diversas instituciones y centros de investigación. En total fueron 30 asistentes, de los cuales fueron 14 hombres y 16 mujeres.

Taller 2: “MODELOS DE COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA”

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), a través de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (Somedicyt) impartieron dicho taller que fue dirigido a Divulgadores e investigadores.

El objetivo de taller fue que los participantes adquirirán un marco conceptual general acerca de los enfoques para comunicar la ciencia y los efectos que éstos tendrían en el diseño de acciones de divulgación y en su impacto en el público destinatario.

Dicho taller tuvo una duración de 5 Hrs., por lo que fue impartido en 1 sesión el día 22 de febrero de 2019 de 3:00 a 8:00 p.m. en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), quien prestó sus instalaciones para tal fin.

El taller lo impartió la Dra. Patricia Aguilera Jiménez quien estudió Biología en la UNAM, hizo la Maestría en Comunicación de la Ciencia en el ITESO, Universidad Jesuita en Guadalajara, y actualmente es Dra en Filosofía de la Ciencia con línea terminal en Comunicación de la Ciencia, por la UNAM.

En total fueron 23 asistentes, de los cuales fueron 11 hombres y 12 mujeres.

X