La tecnología satelital ha sido utilizada para la obtención, análisis y teledetección del fenómeno natural denominado “Socavón” dentro del Estado de Puebla. La información y datos obtenidos son parte del archivo que se tiene cotidianamente. Una vez que se comenzó este estudio, se han creado peticiones hacia los satélites para que exclusivamente capturen imágenes del área de interés, puedan ser descargadas y procesadas para el posterior estudio del fenómeno en cuestión.
En el presente documento se analizó por medio de la toma de imágenes satelitales el avance del socavón, del área superficial y con los datos obtenidos por satélite, ubicado en la zona de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla.
Al día de hoy se han obtenido capturas de la zona afectada los días: 7 de febrero, 19 de marzo, 26 de abril, fecha en la que aún no se podía observar el inicio del hundimiento. Después, se presentan tomas de los días 28, 30 y 31 de mayo, así como también los días 1, 7, 8, 10, 13, 14, 15, 16, 22 de junio, 1, 4, 5, 6, 8, 10, 11, y 12 de julio con el fin de analizar la evolución del socavón. Posteriormente, se realizó un análisis del incremento de área superficial de la zona afectada.