Con el propósito de conocer el impacto de la contaminación ambiental en la salud de las y los poblanos, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP) y la Universidad de Salud del Estado de Puebla (USEP) pondrán en marcha el Laboratorio Internacional EPIGEN.
Para conocer la manera en que operará este proyecto, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, Victoriano Gabriel Covarrubias Salvatori, y el rector de la USEP, José Hugo Eloy Meléndez Aguilar sostuvieron una reunión.
En el encuentro, los titulares también comentaron sobre la implementación de un Biobanco, proyecto que consideraría la recopilación de muestras de células de los habitantes de todas las regiones del estado, expuestos a contaminación ambiental severa.
Además, los titulares del CONCYTEP y de la Universidad de la Salud informaron que la doctora Karla Rubio Nava, será la encargada del Laboratorio Internacional EPIGEN, cuya actividad servirá para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a la población.