Conferencias Jueves y Viernes de la Ciencia 2020

El programa jueves y viernes en la Ciencia se lleva a cabo en colaboración con la Academia Mexicana de Ciencia con la finalidad de difundir la ciencia de una manera divertida y amena entre la niñez y la juventud de nuestro Estado. A través de conferencias impartidas en el Museo de los Ferrocarriles y en diferentes sedes del interior del Estado, se busca despertar las vocaciones científico-tecnológicas y el interés por los conocimientos y avances científicos en el público en general.

28/04/2023

Conferencia: ¿Quién es más fuerte?

[…]
31/03/2023

Conferencia: Los más fuertes del mundo: INSECTOS

[…]
14/03/2023

Conferencia: El papel de la mujer en la ciencia nacional e internacional, y las áreas de oportunidad

[…]
14/03/2023

Conferencia: Alergias ocasionadas por los alimentos. Como prevenirlas

[…]
14/03/2023

Conferencia: ¿Hay Química en las frutas y las verduras?

[…]
07/03/2023

Conferencia: La travesía de la cuerva negra Crónicas Piratas II Presentación de libro

[…]
24/02/2023

Conferencia: Geometría e interferencia en las burbujas de jabón

[…]
13/02/2023

Conferencia: Eclipses en México ¿Cómo observarlos?

[…]
13/02/2023

Conferencia: Superhéroes y supervillanos: la ciencia detrás de los superpoderes

[…]
13/02/2023

Conferencia: ¿Cómo y por qué cuidar el corazón? Riesgo cardiovascular en los jóvenes

[…]
27/01/2023

Conferencia: Asómate al Universo con la Astronomía

[…]
23/01/2023

Conferencia “Lengua de Señas Mexicana y Cultura Sorda”

[…]
23/01/2023

Conferencia “El braille, un lenguaje binario para promover la inclusión social de todas y todos”

[…]
23/01/2023

Conferencia “La biología del universo”

[…]
23/01/2023

Conferencia “El éxito en la salud mental”

[…]
21/12/2022

Conferencia “De México a la NASA y el telescopio espacial Roman”

[…]
21/12/2022

Conferencia “El desenvolvimiento político de las mujeres durante la revolución”

[…]
21/12/2022

Conferencia “Códices y patrimonio”

[…]
21/12/2022

Conferencia “La ciudad de Puebla y el inicio de la guerra de independencia 1810”

[…]
21/12/2022

Conferencia “La capacitación emprendedora como germen de libertad y responsabilidad”

[…]
21/12/2022

Conferencia “Telescopios pequeños, grandes y grandotes.”

[…]
21/12/2022

Conferencia “Germinación de semillas de agave mezcalero para su aprovechamiento en plantaciones comerciales”

[…]
16/12/2022

Conferencia “El lenguaje de la ciencia: uso de nombres científicos”

[…]
16/12/2022

Conferencia “Ciencia, progreso y modernidad”

[…]
16/12/2022

Conferencia “La importancia de los nano-materiales en la ciencia”

[…]
16/12/2022

Conferencia “Diferencias en la expresión de genes de inflamación y transportadores de urato en pacientes con gota”

[…]
09/09/2022

Conferencia “Robótica área clave y estratégica de México”

[…]
09/09/2022

Conferencia “El rescate de las chinas de puebla”

[…]
05/08/2022

Conferencia “Ciencias Sociales: una carrera en investigaciónl”

05/08/2022

Conferencia “Bacterias lácticas y salud en tracto gastrointestinal”

05/08/2022

Conferencia “El impacto de los recubrimientos en nuestra vida diaria”

05/08/2022

Conferencia “Envejecimiento y calidad de vida”

05/08/2022

Conferencia “Evaluación de la Disponibilidad Hídrica para Producción de Cultivos Estratégicos en Puebla”

05/08/2022

Conferencia “Prueba auxiliar para el diagnóstico de cáncer de pulmón basado en sangre, usando I.A.”

04/07/2022

Conferencia “Acción por el planeta”

04/07/2022

Conferencia “Alternativas tecnológicas agropecuarias parala reproducción dela vidade productores rurales dePuebla”

04/07/2022

Conferencia “Cúmulos globulares: Fábricas de binarias exóticas”

04/07/2022

Conferencia “Desafíos insostenibles en la Zona Metropolitana de Puebla: degradación del agua”

04/07/2022

Conferencia “Luz de campo cercano: Rompiendo la barrera de difracción”

04/07/2022

Conferencia “¿Qué es la simulación?”

04/07/2022

Conferencia “Como observar agujeros negros. De la colaboración Event Horizon Telescope a las ondas gravitacionales”

04/07/2022

Conferencia “El giro filosófico de Star Wars: Nietzsche y la voluntad de poder como trasfondo cultural”

04/07/2022

Conferencia “La creatividad y la innovación en la movilización de conocimiento en el medio rural”

04/07/2022

Conferencia “La extraña relación entre filosofía y matemáticas”

04/07/2022

Conferencia “Cambio climático y satélites”

25/05/2022

Conferencia “Biosensores basados en fibras ópticas para la detección de proteínas IL-10 e IL-6”

17/05/2022

Conferencia “Medir con luz”

17/05/2022

Conferencia “La energía en la ciencia y la sociedad”

17/05/2022

Conferencia “Química espacial”

12/04/2022

Conferencia “El estilo de vida y las enfermedades cardiacas”

X